martes, 29 de abril de 2014

Clase del martes

Queridos alumnos:

esta tarde los espero a todos en la clase.

Vamos a finalizar con las exposiciones de los artículos y avanzar con la Unidad 1. Les dictaré las consignas del primer práctico y realizaremos una presentación general acerca del mismo.

Los espero! Saludos a todos,

Prof. Magdalena

jueves, 24 de abril de 2014

Sus producciones

Estimados chicos:

aquí les comparto sus producciones, creativas y significativas, relacionadas con el artículo que les tocó exponer. Lo han hecho muy bien!
Mañana los espero para realizar las exposiciones que faltan y avanzar con los contenidos de la Unidad 1. Recuerden ir imprimiendo o bajando en sus máquinas, o fotocopiando, el primer texto con el que vamos a trabajar.
Muchos saludos a todos!
Magdalena


sábado, 19 de abril de 2014

Leyendo sus tareas

Estimados alumnos:

en la última clase socializamos la experiencia de m.learning, y compartimos sus impresiones y tareas. 
Ahora estoy leyendo los trabajos que me entregaron, y hay apreciaciones muy adecuadas, y textos muy interesantes! Veo que, en general, les ha costado la elaboración del mensaje auditivo más que los otros, ¿no? Y que el que menos les costó fue el que escribieron para sus amigos... claro, es el tipo de lengua y el registro que más utilizan!
Algo que me llamó la atención: algunos de ustedes, al escribir el mensaje como si fueran profesores, utilizaron en el celular la k por la q, y algunas abreviaturas (x en lugar de "por", q en lugar de "que", etc.). Ya sabemos que un profesor no debería utilizar tales abreviaturas al dirigir un mensaje a sus alumnos, no? Pero lo curioso es que, al transcribir sus mensajes en el trabajo, no utilizaron las k, etc... entonces, pareciera que esos son usos propios de los mensajes que escribimos con el celular, no?
Bueno, espero que les haya parecido una linda experiencia, y que en el futuro, recuerden que el celular puede utilizarse como un poderoso recurso didáctico.
Que pasen unas muy felices pascuas, y el martes los espero con sus resúmenes y dibujos o esquemas acerca de la nota periodística que les tocó,
Prof. Magdalena



martes, 15 de abril de 2014

Actividad de m.learning

Estimados chicos:

estuve leyendo y escuchando sus comentarios acerca del cuadro "La pecera", de Frederick Childe Hassam  

¡Qué aportes interesantes han realizado! Fíjense cómo una obra de arte es polisémica: a algunos de ustedes les gustó la pintura, a otros les deprimió un poco. Cecilia Lorena encontró una interesante analogía entre el encierro de los peces y el de la mujer, y Anahí también vio a una mujer triste y encerrada. A Yésica, en cambio, esa mujer le produjo envidia porque le pareció que está tranquila en su casa, lejos de los problemas de la vida.  Liz y otras compañeras, en cambio, opinaron que la mujer está muy sola, como si alguien la hubiera abandonado, porque hay una silla vacía... Leila agregó que los peces parecen mostrarle a la mujer que se puede mirar el afuera aunque se muera por dentro... profunda observación !  Any consideró que la mujer está pensando en el otoño de su vida, a otras chicas les pareció que está descuidada, en camisón, y que ha descuidado su jardín; a otras, les recordó a su infancia. A algunas les dio paz, tranquilidad, por la combinación de sus colores y por el uso de la luz. Otras vieron en ese paisaje del fondo un lugar perfecto, puro, lejano a la contaminación ambiental. 

Algunos, como Ismael, preguntaban en el mensaje destinado a los amigos, si el verde del paisaje, ese verde como descuidado, podría deberse a que sé cayó agua en la pintura? Fíjense en este cuadro que se llama "Mujer leyendo" y es de Monet, otro pintor impresionista cuyo arte admiraba Childe Hassam... ¿no es parecido? Aquí pueden ver más pinturas impresionistas.

Bien por los que mandaron notas de voz!!!

Perfectos los cambios de registro y de palabras considerando los destinatarios de cada texto y la situación comunicativa en la que se enmarcan. Excelentes las actividades que proponen como futuros profesores... el año que viene tendrán la materia de arte y su didáctica... ustedes también podrán acercar el arte a sus futuros alumnos.

Los felicito por el trabajo! Hoy socializaremos esta tarea de m.learning, y me contarán su experiencia.

Cordiales saludos a todos!

Prof. Magdalena

Bienvenidos!

Estimados chicos:

Bienvenidos a nuestro blog de TIC! En él compartiremos actividades, materiales y recursos interesantes, novedades de las TIC  y la educación y, sobre todo, estaremos en permanente comunicación!


La primera actividad que realizaremos  será conocer esta blog. A través de la misma nos vamos a mantener en permanente contacto, para que nuestra aula se extienda más allá de sus cuatro paredes físicas.

Entonces, presten atención a la blog, fíjense qué tiene, todos los detalles... vamos a ir compartiendo esto. De a poco, se van a ir agregando elementos, esto es sólo el comienzo.

Muy bien, luego de mirarla y navegarla, estamos listos para realizar la primera actividad, que es su presentación en este espacio. Ya nos hemos presentado en el aula real, ahora lo vamos a hacer en la virtualidad, también para aprender a participar de la blog. Para poder responder, todas deben tener una cuenta de correo en gmail, así que quienes no la tengan, primero vayan a : www.gmail.com , hagan clic en CREAR UNA CUENTA y completen sus datos, creando un mail (es igual al mail de yahoo o de hotmail, con más espacio). Luego de tener una cuenta en gmail, podrán realizar esta primera actividad haciendo clic en "No hay comentarios"... que pronto se convertirá en 1, en 2 , y en la cantidad de respuestas que vayan colocando. También pueden leer las respuestas de sus compañeras, y responderles, si?  Eso es formar parte de la blogósfera!!!!

Bueno, comienzo yo. Como ya saben, mi nombre es Magdalena. Soy profe de Letras y amo la literatura y los libros, pero en lo laboral, me dediqué a la teconología educativa y a las TIC aplicadas a la educación. Trabajo en la Universidad Católica de Salta, dentro del sistema de educación a distancia, y doy clases en la misma Universidad, en el terciario del Colegio Estrada y también capacitaciones a docentes. Soy una tecnófila sin remedio, me maravilla todo lo que se puede hacer gracias a las TIC! 

Les mando muy cordiales saludos y espero sus presentaciones!

Prof. Magdalena